Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares, Madrid)

Escriba un comentario
Se trata de una fortaleza medieval, levantada por los musulmanes, cuyas primeras referencias datan del siglo X. El castillo de Alcalá la Vieja ocupaba una superficie aproximada de dos hectáreas; era de planta irregular y disponía de ocho torres, de las cuales sólo sigue en pie la torre albarrana, así como restos de otros tres torreones, muy degradados. También se conservan, en la parte interior del antiguo recinto amurallado, vestigios de tres silos y de un aljibe, de planta rectangular. En la puerta principal reconocemos el arranque de la herradura característica de las entradas hispanomusulmanas. Es una puerta formada por un paso en el que se abrían dos arcos de herradura, de las que perduran las dovelas de una de ellas. Alrededor del castillo surgió un núcleo urbano, integrado por dos arrabales. El primero estaba situado por encima de la fortaleza y el otro, mucho más extenso, al otro lado del barranco sobre el que se alzaba el castillo.





Ver mapa de situación

0 comentarios:

En "I Love España" usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información