En la dehesa de Navalvillar se encuentra el yacimiento que recibe el mismo nombre, donde se puede observar una zona de viviendas, con una calle que delimitaba dos espacios diferenciados: uno, dedicado al hábitat familiar y otro, a los servicios. Para algunos expertos el conjunto de Navalvillar es la planta de casa islámica más antigua de la península encontrada hasta el momento, y corresponde a una construcción civil, un conjunto agropecuario, datado sobre la base de una moneda de dirhem omeya del año 710, expuesto en la colección del Museo Arqueológico Nacional. Aunque, como se ha dicho, otros estudios ponen en entredicho este extremo y sitúan al conjunto en la sociedad visigoda.
![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →