Se cree que la construcción de la ermita, en Aldeanueva de Atienza y a 1852 metros de altitud, la realizaron los caballeros templarios, guardianes del Santo Sepulcro, y vigilantes de los caminos que conducen a Jerusalén. Pero la teoría más cierta es que, la construcción se deba a un grupo de monjes de la Orden de los Canónigos Regulares de San Agustín. En cualquier caso, la Ermita del Santo Alto Rey se construyó posiblemente en el siglo XII. A su alrededor se construyó un humilde monasterio, que en principio estaría compuesto por celdas individuales y algún refectorio o sala capitular. Se usaba en los meses de verano, en la temporada de junio a septiembre exclusivamente. El resto del año, probablemente quedaría solitario o, todo lo más ocupado por dos monjes que, por turno, se encargarían de mantener el culto en la altura durante la fría estación.
![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →